Hernia hiatal(Hiatus Hernia)
por
Amy Scholten, MPH DefiniciónUna hernia hiatal es el desplazamiento de una parte del estómago a la cavidad torácica. El estómago ejerce presión hacia arriba a través de un pequeño orificio en el diafragma. El diafragma es la pared muscular que separa la cavidad abdominal de la cavidad torácica. Los distintos tipos de hernia hiatal incluyen los siguientes:
CausasNo se conoce con claridad la causa exacta de las hernias hiatales. Algunas personas nacen con una hernia hiatal pero, en la mayoría de los casos, la hernia aparece más adelante. El diafragma tiene una abertura por la cual pasa el esófago. El debilitamiento o la lesión de esta abertura puede favorecer la aparición de una hernia hiatal. El aumento de presión en el abdomen también puede empujar el estómago hacia arriba, dentro de la cavidad torácica. Factores de riesgoLas hernias hiatales son más frecuentes en adultos mayores de 50 años. Otros factores que aumentan las probabilidades de padecer una hernia hiatal incluyen los siguientes:
SíntomasLa mayoría de la gente con hernias hiatales no presenta síntomas. La hernia hiatal puede hacer que el ácido estomacal suba al esófago. Esto se conoce como enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE). Los síntomas de ERGE pueden incluir los siguientes:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. Debido a que, con frecuencia, no presentan síntomas, las hernias hiatales a veces solo se detectan durante una consulta al médico por otros motivos. El médico puede recomendar estudios de diagnóstico por imágenes para investigar los síntomas. Se toman imágenes del estómago mediante una serie de radiografías o una endoscopia del tubo digestivo superior. TratamientoConsulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las hernias hiatales se tratan, por lo general, sólo cuando aparecen los síntomas. Cuando se padece ERGE, el tratamiento puede incluir uno o más de los siguientes: Pérdida de pesoPara las personas que son obesas, la pérdida de peso puede mitigar los síntomas. Cambios en la dietaEvite los alimentos que puedan relajar el músculo que controla la abertura entre el esófago y el estómago, incluidos los siguientes:
Evitar los alimentos y bebidas que puedan irritar el forro interno del esófago, tales como:
Para minimizar el reflujo de ácido:
Dejar de fumarSi fuma, dejar de hacerlo. Fumar debilita la parte baja del esfínter esofágico, un músculo que controla la apertura entre el esófago y el estómago. Reducir la Presión en el Abdomen
ElevaciónLa elevación de la cabeza a 6 pulgadas de la cama, o el dormir en una cuna especialmente diseñada puede reducir el ardor. Esta posición ayuda a prevenir el reflujo de los contenidos estomacales hacia el esófago. AntiácidosEl médico puede recomendar antiácidos de venta libre. Los antiácidos pueden neutralizar el ácido y aliviar temporalmente la acidez estomacal. Medicamentos con recetaPara el reflujo y ardor crónicos, hay varios tipos de medicamentos que pueden ser prescritos para reducir el ácido estomacal. Estos incluyen los bloqueadores H2 y los inhibidores de la bomba de protones. CirugíaSe puede requerir de cirugía si:
RESOURCES:American College of Gastroenterology http://www.acg.gi.org National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases http://www.niddk.nih.gov References:Gastroesophageal reflux disease. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated October 30, 2014. Accessed January 14, 2015. Gastroesophageal reflux (GER) and gastroesophageal reflux disease (GERD) in adults. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed January 14, 2015. Hiatal hernia. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated October 27, 2014. Accessed January 14, 2015. Hiatus hernia. The Merck Manual for Health Care Professionals. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated May 2014. Accessed January 14, 2015. Ultima revisión January 0008 por
EBSCO Medical Review Board
Marcin Chwistek, MD Last Updated: 01/08/2021 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |
Home |Terms and Conditions |Concerned About Privacy? |Accessibility |Careers |For Employers and Medical Plan Providers
Copyright © 2011 Caremark, L.L.C.
You may also be looking for: CVS/pharmacy | MinuteClinic | Specialty Pharmacy | SilverScript | Accordant