Suplementos herbales para tratar el insomnio
por
Heather S. Oliff, PhD
El insomnio es la incapacidad de dormir a una hora esperada. Las píldoras para dormir y los medicamentos para resfríos que causan somnolencia pueden brindar un alivio temporario, pero los efectos en última instancia disminuirán. En última instancia, podría ser necesario aumentar la dosis y podría producirse una dependencia al medicamento. Además, las píldoras para dormir pueden tener serios efectos secundarios. Los remedios herbales son una alternativa a los fármacos tradicionales. Algunos ejemplos de los remedios herbales más comunes para el insomnio son la menta gatuna, la manzanilla, el lúpulo, la kava, la lavanda, la melisa, la pasionaria, la escutelaria y la valeriana. Se las puede comprar individualmente o combinadas. La mayoría también se usan para otros trastornos además del insomnio. Menta gatunaLas hojas de la menta gatuna ( Nepeta cataria L.) puede producir somnolencia en los seres humanos. No obstante, no existen ensayos clínicos que prueben su eficacia ni la dosis óptima. Es seguro consumir menta gatuna a dosis razonables. Pero puede ser peligroso consumirla en cantidades muy grandes. No use menta gatuna si está embarazada. ManzanillaLa manzanilla es la flor seca o fresca de una planta pequeña, parecida a la margarita ( Matricaria recutita). La manzanilla se usa desde hace ya miles de años para tratar el insomnio. La apigenina es una sustancia química en la manzanilla que actúa en el cerebro para producir relajación muscular y dar inicio al sueño. Se ha demostrado que produce un efecto sedante y ansiolítico en ratones. No obstante, no hay estudios clínicos realizados en seres humanos que prueben el efecto sedante de la manzanilla. Se desconoce la dosis exacta de manzanilla que produce sedación. Es seguro consumir manzanilla. Sin embargo, las mujeres embarazadas o que están amamantando deben consultar a un médico antes de consumir manzanilla con propósitos terapéuticos. Si es alérgico a la ambrosía, también puede ser alérgico a la manzanilla. El té de manzanilla muy concentrado puede provocar vómitos. LúpuloLa planta de lúpulo ( Humulus lupulus) se usa normalmente para dar sabor a la cerveza. Desde la antigüedad, las flores se usan para tratar el insomnio leve. Se dice que dormir sobre almohadas rellenas con flores de lúpulo induce al sueño. El lúpulo, combinado con la valeriana, produce una sedación suave. Se desconoce la dosis más eficaz. El lúpulo es relativamente seguro. Pero existen informes de exantemas alérgicos en la piel después de manipular la planta. No use lúpulo si sufre de depresión. KavaLa kava se extrae de la raíz de un arbusto caducifolio llamado Piper methysticum. Las culturas de las islas del Pacífico Sur han usado la kava durante siglos. No obstante, en algunos países, se ha usado la kava de forma excesiva y es un serio problema social y sanitario. Para evitar el insomnio, tome kava una hora antes de irse a dormir. La dosis depende de la cantidad de las sustancias activas, denominadas kavalactonas, en el producto. Se recomienda a las personas usar extracto de kava estandarizado al 30% de kavalactonas. No tome kava si está embarazada o amamantando, o si sufre de depresión clínica. La kava puede afectar el juicio o los reflejos durante la operación de maquinaria, y puede aumentar los efectos del alcohol y de los medicamentos psiquiátricos. La kava puede causar problemas en el hígado. Si está tomando kava, debe someterse a controles médicos para ver si tiene problemas de hígado. LavandaLa lavanda ( Lavandula angustifolia) es una planta floral con un aroma agradable. El aceite de la flor es calmante y puede ayudar a evitar el insomnio. En un estudio realizado en adultos mayores con dificultades para dormir se halló que inhalar aceite de lavanda era tan eficaz como algunas píldoras para dormir. El uso interno del aceite esencial puede causar náuseas severas y debe evitarse. MelisaLa melisa es una planta ( Melissa officinalis L.) con un agradable aroma a limón. Se la puede cultivar en la mayoría de los jardines. Las hojas se usan en la medicina tradicional para tratar trastornos del sueño. No existe evidencia suficiente para recomendar la melisa como tratamiento único del insomnio. Por esto, no hay dosis recomendada. La melisa parece segura, pero puede causar sedación excesiva. PasionariaLa pasionaria ( Passiflora incarnata L.) se usaba en la antigüedad y se usa hoy en día como sedante suave. En estudios con ratones, la pasionaria produjo sedación. No existe evidencia suficiente para recomendarla como tratamiento para el insomnio. Parece segura, aunque puede aumentar el efecto de otros medicamentos, especialmente los sedantes. EscutelariaLa escutelaria es una hierba ( Scutellaria lateriflora L.) que se usaba como sedante en la antigüedad. Actualmente, puede encontrarse en productos para el insomnio. No existe evidencia que apoye su eficacia ni las dosis recomendadas. No se ha comprobado que sea segura, y se debate si puede causar toxicidad hepática. ValerianaDurante siglos, los europeos usaron la valeriana como sedante y ayuda para dormir. La planta de valeriana tiene raíces gruesas con un olor desagradable. El extracto de valeriana se produce a partir de las raíces disecadas, y se usa actualmente para estimular la relajación y el sueño. Los estudios de investigación clínica han mostrado evidencia contradictoria en la eficacia de la valeriana para el insomnio. La valeriana parece segura, pero puede afectar la capacidad para conducir u operar maquinaria. El insomnio a veces puede estar relacionado con otros problemas de salud. Si tiene episodios de insomnio frecuentes, severos o con empeoramiento, o si padece de insomnio desde hace tiempo, se recomienda tratarlo con su médico. RESOURCESAmerican Academy of Sleep Medicine http://www.aasmnet.org/ National Sleep Foundation http://www.sleepfoundation.org/ CANADIAN RESOURCESBetter Sleep Council of Canada http://www.bettersleep.ca/ Canadain Sleep Society http://www.css.to/ References:
Ernst E. Kava update: a European perspective.
Journal of the New Zealand Medical Association
[serial online]. 2004;117(1205).
Fugh-Berman A, Cott JM. Dietary supplements and natural products as psychotherapeutic agents.
Psychosomatic Medicine
[serial online]. 1999;61:712-728.
Herbal/plant therapies: scullcap. The University of Texas, MD Anderson Cancer Center website. Available at:
http://www.mdanderson.org
. Updated February 2008. Accessed January 13, 2009.
Insomnia. EBSCO DynaMed website. Available at:
http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php
. Updated January 13, 2009. Accessed January 13, 2009.
Kava. EBSCO Natural and Alternative Treatments website. Available at:
http://www.ebscohost.com/thisTopic.php?marketID=15&topicID=114
. Updated August 2010. Accessed December 13, 2010.
Osterhoudt KC, Lee SK, Callahan JM, Henretig FM. Catnip and the alteration of human consciousness.
Vet Hum Toxicol.
1997;39(6):373-375.
Passionflower. EBSCO Natural and Alternative Treatments website. Available at:
http://www.ebscohost.com/thisTopic.php?marketID=15&topicID=114
. Updated August 2010. Accessed November 15, 2010.
Shinomiya K, Inoue T, Utsu Y, et al. Effects of kava-kava extract on the sleep–wake cycle in sleep-disturbed rats.
Psychopharmacology.
2005;180:564-569.
Ultima revisión October 2016 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD Last Updated: 11/25/2014 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |
Home |Terms and Conditions |Concerned About Privacy? |Accessibility |Careers |For Employers and Medical Plan Providers
Copyright © 2011 Caremark, L.L.C.
You may also be looking for: CVS/pharmacy | MinuteClinic | Specialty Pharmacy | SilverScript | Accordant