Diarrea
por
Rosalyn Carson-DeWitt, MD DefiniciónLa diarrea hace referencia a más de tres evacuaciones de heces fecales líquidas y flojas en un mismo día. Agota los líquidos y los electrólitos del cuerpo. Puede ser:
Si el cuerpo pierde demasiado líquido, puede deshidratarse. La deshidratación es particularmente peligrosa en bebés, niños pequeños y ancianos. CausasLas causas pueden incluir:
Factores de riesgoLos factores de riesgo incluyen:
SíntomasLos síntomas pueden incluir lo siguiente:
¿Cuándo debo llamar al médico?Llame al médico si usted:
Llame a su médico si su hijo pequeño:
¿Cuándo debo pedir asistencia médica inmediata?Solicite asistencia médica o diríjase a la sala de urgencias inmediatamente si usted o su hijo tiene:
DiagnósticoSe le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico. Se le realizará un examen físico. El médico puede colocarse un guante e insertar un dedo en el recto para examinar la zona. Este procedimiento se denomina tacto rectal. Para determinar la causa de la diarrea, el médico le hará preguntas como:
Las pruebas pueden incluir:
TratamientoEl tratamiento de la afección subyacente puede ayudar a aliviar la diarrea. Las recomendaciones generales para tratar la diarrea incluyen: Beber mucho líquidoEl agua por sí sola no reemplaza los electrólitos perdidos en la diarrea. En el caso de los adultos y los niños, busque soluciones de rehidratación oral específicas para la edad. Evite jugos de fruta, gaseosas y bebidas que contengan cafeína. En el caso de los niños pequeños, siga amamantándolos o dándoles el biberón con leche de fórmula según las indicaciones del médico. Pregúntele al médico qué debe comerLos médicos difieren en el enfoque del tratamiento de la diarrea. Por ejemplo, el médico puede recomendarle que:
Pregunte a su médico sobre las pautas de dieta que debe seguir. A medida que disminuye la diarrea, se pueden volver a consumir los alimentos saludables habituales. MedicamentosSu médico podría aconsejar:
Los niños no deben tomar medicamentos, a menos que lo recomiende específicamente el médico. HospitalizaciónLa diarrea puede provocar una deshidratación grave. Es posible que deba ser hospitalizado. Le administrarán líquidos por vía intravenosa. PrevenciónPara reducir la posibilidad de contraer diarrea:
El rotavirus es una causa común de diarrea en los niños menores de 5 años. Existe una vacuna para prevenir el rotavirus. La primera dosis se administra a los dos meses de edad. Asegúrese de que el lactante haya recibido esta vacuna. RESOURCES:FamilyDoctor.org—American Academy of Family Physicians http://familydoctor.org National Digestive Diseases Information Clearinghouse http://digestive.niddk.nih.gov CANADIAN RESOURCES:The College of Family Physicians of Canada http://www.cfpc.ca Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca References:Celiac disease. American Gastroenterological Association website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed December 18, 2014. Diarrhea. Family Doctor—American Academy of Family Physicians website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed December 18, 2014. Diarrhea. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated November 25, 2013. Accessed December 18, 2014. King CK, Glass R, Bresee JS, Duggan C. Managing acute gastroenteritis among children: oral rehydration, maintenance, and nutritional therapy.
MMWR.
2003 Nov 21;52(RR16):1-16 Rotavirus vaccine. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated February 3, 2014. Accessed December 18, 2014. 1/4/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Allen S, Martinez E, Gregorio G, Dans L. Probiotics for treating acute infectious diarrhoea. Cochrane Database Syst Rev. 2010;(12):CD003048. 4/14/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Magill SS, Edwards JR, et al. Multistate point-prevalence survey of health care-associated infections. N Engl J Med. 2014;370(13):1198-1208. Ultima revisión December 2014 por Michael Woods, MD Last Updated: 12/20/2014 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |
Home |Terms and Conditions |Concerned About Privacy? |Accessibility |Careers |For Employers and Medical Plan Providers
Copyright © 2011 Caremark, L.L.C.
You may also be looking for: CVS/pharmacy | MinuteClinic | Specialty Pharmacy | SilverScript | Accordant